SieforesMi Cuenta

¿Qué son y cómo funcionan las Siefores Generacionales?

16 de noviembre de 2022

Siefores Generacionales

Cuando se hacen las aportaciones a tu cuenta de Afore, el dinero se invierte en las Siefores Generacionales. Pero ¿qué son y cómo funcionan estos instrumentos?

¿Qué son las Siefores Generacionales?

Su nombre significa Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefore) y, a través de ellas, las Afore invierten los recursos de los trabajadores con el fin de obtener rendimientos continuos.

A partir del 2019, las Siefores comenzaron a dividirse por esquemas generacionales: dependiendo del año de nacimiento del trabajador, le corresponderá una Siefore específica.

Actualmente existen 10 Siefores Generacionales:

Siefore Generacional
Año de nacimiento
Básica inicial
De 1995 en adelante
Básica 90-94
Entre 1990 y 1994
Básica 85-89
Entre 1985 y 1989
Básica 80-84
Entre 1980 y 1984
Básica 75-79
Entre 1975 y 1979
Básica 70-74
Entre 1970 y 1974
Básica 65-69
Entre 1965 y 1969
Básica 60-64
Entre 1960 y 1964
Básica 55-59
Entre 1955 y 1959
Básica de pensiones (SB0)
Nacidos antes de 1959

¿Cómo funcionan sus rendimientos?

La estrategia de inversión que se maneja es a largo plazo y la ventaja principal es su flexibilidad, ya que están pensadas para generar los mejores rendimientos, según la etapa de vida en la que te encuentres.

Esto significa que, si eres un trabajador joven, tu ahorro será invertido en instrumentos de alta rentabilidad, aunque con una mayor variación de precios. Como es una estrategia a largo plazo, es más fácil recuperarse si hay minusvalías.

En cambio, si se aproxima la fecha de tu retiro, la estrategia cambia y se vuelve más conservadora para garantizar que recibas rendimientos continuos.

¿Cómo sé en qué Siefore estoy?

Con tu fecha de nacimiento puedes saber en cuál te encuentras. Por ejemplo, si naciste en 1987, entonces tu dinero se invierte en la Siefore Básica 85-89.

Si aún así tienes dudas, puedes consultarlo en el estado de cuenta de tu Afore. Al ser cliente de SURA, puedes descargar este documento desde nuestra app.

Quiero mi estado de cuenta

Si eres trabajador independiente o freelance, también tienes derecho a tener una cuenta de Afore y que tu dinero se invierta en las Siefores Generacionales. Sólo recuerda que tu ahorro dependerá de las aportaciones voluntarias que tú mismo realices.

¿Puedo ahorrar voluntariamente en ellas?

¡Claro! Si ya estás registrado formalmente en una Afore, puedes comenzar a ahorrar de manera voluntaria y de acuerdo a la meta que quieras lograr, ya sea a corto, mediano o largo plazo.

¿Entonces es seguro invertir mi dinero?

Al igual que las demás actividades de una Afore, las Siefores Generacionales están reguladas por la Consar (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro), por lo que puedes estar tranquilo de que tu dinero está protegido en todo momento.

¿Puedo cambiar de Siefore?

Sí, ya que uno de tus derechos como trabajador es poder decidir cómo invertir tu dinero.

Lo único que necesitas es acceder al e-SAR y tener a la mano la siguiente información para iniciar el trámite:

  • CURP
  • Afore en la que estás registrado
  • Correo electrónico
  • Número de teléfono

Si eres cliente de Afore SURA, puedes consultar tu Siefore y tu saldo al día desde nuestra app. ¡Toma el control de tu dinero!

Descarga nuestra app Afore SURA

Aplicación de Afore

Maneja tu cuenta de Afore desde tu celular y haz todos tus movimientos.

Descargar app