Si piensas que los recursos de tu Cuenta de Afore únicamente los podrás tener al alcanzar tu retiro, estamos aquí para decirte que también hay casos especiales en los que puedes aprovechar el dinero de tu Afore. Ya sea que te encuentres en la necesidad de realizar un retiro por desempleo en tu Afore SURA, o bien, seas recién casado y quieras utilizar parte de los recursos de tu cuenta para empezar tu vida junto a tu pareja, ¡estamos para apoyarte!
Los 3 tipos de retiro que tiene tu Afore
Antes que nada, recordemos que un retiro es la disposición total o parcial de los recursos acumulados en tu Cuenta Individual.
Existen dos tipos principales de retiros parciales:
Retiro de Afore por desempleo
Podrás disponer de una parte del saldo de tu subcuenta de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (RCV) por situación de desempleo.
Una pregunta común es cómo retirar el dinero de tu Afore SURA, lo cual es un proceso bastante sencillo de empezar: a partir de los 46 días naturales posteriores a la baja de tu relación laboral es cuando puedes solicitarlo, ya sea desde la app de Afore SURA, Token SURA o acudiendo a uno de nuestros Módulos de Servicio.
Recuerda que no puedes solicitar un retiro por desempleo si tiene menos de 5 años que pediste uno.
Los requisitos que necesitas cumplir para hacer el trámite por las apps de Afore SURA o Token SURA son:
- Contar con tu Expediente Electrónico actualizado. Este documento contiene tu información personal (huellas digitales, fotografías, mensaje de voz y firma) y se generó si te registraste por primera vez con una Afore a partir de 2016.
- Seguir los pasos que te indique la aplicación ¡y listo!
Si no tienes tu Expediente Electrónico o prefieres ir a un Módulo de Servicio, entonces deberás cumplir con lo siguiente:
- Generar una CUS (Clave Única de Servicio) a través de alguno de los siguientes medios:
- Portal e-SAR
- En tu Módulo de Servicio más cercano o la Unidad Especializada de Atención al Público (UEAP)
- Los documentos que debes llevar son:
- Número de Seguridad Social (NSS) (11 dígitos)
- Identificación oficial vigente, con fotografía y firma: INE/IFE, pasaporte mexicano, cédula profesional. No es aceptada la cédula profesional electrónica; si eres extranjero, debes presentar el documento migratorio correspondiente (FM2 o FM3).
- Correo electrónico
Retiro de Afore por matrimonio
Si te casaste a partir del 2017, podrás retirar de tu cuenta de Afore un máximo de 30 UMA’s (Unidad de Medida y Actualización).
Con este derecho no te descuentan semanas de cotización; sin embargo, es importante que tengas un mínimo de 150 semanas cotizadas y la autorización correspondiente del IMSS. Recuerda que podrás hacer este retiro sólo una vez en tu vida, siempre y cuando te hayas casado con reconocimiento de un juez civil.
Puedes empezar el trámite a través de la app de AforeMóvil, sólo necesitas:
- Contar con tu vigencia de derechos en el IMSS. Si ya no eres persona asegurada, puedes solicitar el retiro por matrimonio siempre que te hayas casado dentro de los 90 días hábiles a partir de tu baja.
- Tener tu Expediente Electrónico actualizado y seguir los pasos que te indica la app.
Si no cuentas con tu Expediente, también lo puedes hacer en un Módulo de Servicio, cumpliendo con los mismos requisitos que para un retiro por desempleo.
Como ya mencionamos, el retiro por desempleo de tu Afore SURA, así como el retiro por matrimonio son considerados parciales. ¿Qué pasa, entonces, en el caso de un retiro total?
Retiros totales
Es cuando dispones del total del dinero que tienes en tu Cuenta de Afore, ya sea por pensión o negativa de pensión.
Si tienes una pensión de Cesantía o Vejez Ley 73, puedes retirar:
- SAR 92
- VIVIENDA 92
- RETIRO 97
- VIVIENDA 97
El total que tengas en tu Cuenta de Afore servirá para calcular cuánto recibirás de tu retiro. Si llega a haber excedentes después de que se hizo el cálculo, podrás retirar tu dinero en una sola exhibición.
Recuerda que esta información aplica para trabajadores IMSS e ISSSTE (excepto en el retiro por matrimonio). En el caso de los retiros totales, si no cumples con algún requisito obtendrás una negativa de pensión y podrás retirar el dinero de tu Cuenta de Afore en una sola exhibición.
Si eres freelance o trabajador independiente, los retiros totales o parciales de tu Afore dependerán del dinero que tengas en tu subcuenta de Ahorro Voluntario.
Ya sea que necesites realizar un retiro por desempleo de tu Afore SURA o para empezar tu vida de casado, siéntete seguro de que puedes contar con tu Afore.
Regresar a la sección anterior1. El valor mensual de la UMA se calcula multiplicando su valor diario por 30.4 veces y su valor anual se calcula multiplicando su valor mensual por 12.